¿Qué es Inteligencia Migratoria?
La Inteligencia Migratoria contribuye a prevenir situaciones tan inesperadas como desagradables, pues induce a evaluar, desde el inicio, si la persona está en condiciones aceptables para tomar la decisión de emigrar.
Tomado del libro Inteligencia Migratoria, ¿Me quedo o me voy?, Ediciones B, Venezuela, 2013
Cuando se habla de inteligencia pareciera haber un consenso en cuanto a que el grado de la misma se corresponde con el desempeño de la capacidad intelectual. Ese consenso es producto de una larga historia, pues el concepto de inteligencia fue introducido por Cicerón en el siglo I a.C para aludir a la capacidad de entender e inventar y expresaba al mismo tiempo la idea clásica según la cual gracias a la inteligencia el hombre es, en cierto modo, todas las cosas. Etimológicamente, inteligente, que proviene del latín intellegere (Inter “entre” + legere “leer, elegir”), es quien sabe escoger, pues la inteligencia permite elegir las mejores opciones para resolver una situación.

Puede decirse que la Inteligencia Migratoria es una inteligencia aplicada, tal como lo son la emocional o la social. En tal sentido, la inteligencia migratoria describe un grupo de habilidades y destrezas emocionales, psicológicas y sociales, necesarias para facilitar conductas de adaptación a fin de lograr una inserción exitosa dentro de una nueva realidad social en un país diferente.
En gran medida, ayuda a evitar una serie de conflictos comunes a los inmigrantes en su proceso de ajuste e integración. También contribuye a prevenir situaciones tanto inesperadas como desagradables, pues induce a evaluar desde el inicio si la persona está en condiciones aceptables para tomar la decisión de emigrar o si debe postergarla y prepararse para los diferentes escenarios que puedan ocurrir.
Comentarios
Publicar un comentario