De inmigrante ilegal a neurocirujano de Harvard

El doctor Alfredo Quiñones-Hinojosa insiste: "Creo que soy una persona común". Una afirmación que sorprende cuando viene de alguien que creció en un humilde pueblo de México, cruzó ilegalmente la frontera para entrar a Estados Unidos, estudió medicina en Harvard y hoy trabaja como neurocirujano en el prestigioso hospital Johns Hopkins. Por Elizabeth Landau, CNN Vida temprana El mayor de cinco hijos, Quiñones-Hinojosa sufría pesadillas de niño en las que debía salvar a su madre y a sus hermanos de incendios, inundaciones y avalanchas, según se lee en su libro de memorias Becoming Dr. Q ( Lograr ser Dr. Q ). Su padre tenía una estación de servicio en la que trabajó desde los cinco años. Pero con el derrumbe de la situación económica en México, la familia tuvo que vender el negocio. La carne pasó a ser un lujo del pasado. Las breves visitas al valle de San Joaquín en California, donde su tío Fausto trabajaba como capataz en un campo, le dieron a Quiñones-Hinojosa la...