“Un país que trata mal a sus inmigrantes es un país que trata mal a su propio pueblo”

Tomás Hirsch, líder del Partido Humanista de Chile, fue invitado para participar como conferencista en el VII Foro Social Mundial de las Migraciones en Sao Paulo. Su historia personal esta intrínsecamente conectada a la historia de la inmigración. De origen judío, sus antepasados nacidos en Alemania pudieron migrar para Chile en 1939. Su padre, que había sido llevado a un campo de trabajos forzados, logró huir para Holanda, donde le fue concedida una visa para Chile. Su madre estudiaba en Israel cuando supo que su familia migraría para Chile y decidió juntarse con ellos en Sudamérica. Se conocieron en tierras chilenas. Por Aline Vessoni (Equipo de Base Warmis – Convergencia de las Culturas). Tomás Hirsch “Mis padres se conocieron en Chile y en poco tiempo se casaron, en 1950. Y como todo inmigrante de esa época, tuvieron una vida muy dura, de muchos sacrificios para lograr educar a los hijos”, relata. El padre de Tomás pudo escapar del régimen nazi, pero sus...