La felicidad. Ser y estar

Una de las cosas que caracteriza lo humano es el ansia de añadirle sabor a la vida, al punto de crear estados de malestar y desazón en una paradójica necesidad de darle sentido a lo vivido. Es frecuente escuchar expresiones como las que señalan que “la angustia es la sal de la vida”. Por Alirio Pérez Lo Presti Fuente: Blog de Alirio Pérez Lo Presti https://bit.ly/30SKVWE Imagen de Prawny en Pixabay Cuando José Ortega y Gasset señala que el hombre es el único ser “constitutivamente infeliz”, se apega a la tradición de pensadores que consideran que la felicidad es un estado ilusorio, alejado de la condición humana. Esta tradición de asumir que la felicidad y la existencia se encuentran reñidas, se encuentra enclavada en lo civilizatorio y aparece en las más variadas tradiciones. Desde lo mitológico hasta en la reiterativa representación de la pérdida del paraíso terrenal como castigo divino, señalada en la instancia religiosa occidental. Se exalta en la edad media cuando se pr...