Venezuela: migrantes y refugiados en medio de la pandemia

El coronavirus nos ha afectado a todos, pero a algunos más que a otros. Para los más de cinco millones de venezolanos y venezolanas que dejaron su país y ahora viven en otros de América Latina y el Caribe, el golpe ha sido fortísimo. Ary, 17 años, salió de Venezuela hace 8 meses y vive en Ecuador con su hermana mayor. Allí, la niña limpiaba casas para enviar a su madre entre 15 y 20 dólares cada mes. Pero de la noche a la mañana, Ary perdió su ya precario medio de subsistencia. Por José Samaniego*, Diego Beltrand* y Bernt Aasen* Fuente: El País, España Foto EFE En América Latina, donde siguen aumentando los casos de coronavirus cada día, la pandemia y sus medidas de confinamiento dejaron a gran parte de los trabajadores refugiados y migrantes de la economía informal sin ingreso y sin acceso a servicios básicos. Salieron de su país en búsqueda de mejorar una situación que cada vez les resulta más adversa en tiempos de pandemia. Ahora muchos están en las calles, pade...