La enseñanza de los tres monos

Ser cuidadosos con lo que decimos, escuchamos y miramos es la mejor manera de preservar nuestra serenidad y optimismo. Francesc Miralles, El País Semanal. Casi todo el mundo ha visto alguna vez una reproducción de “los tres monos sabios”, como se conoce a estos animales que se tapan los ojos, los oídos y la boca, respectivamente. Sin embargo, pocos saben el significado para la vida cotidiana de esta escultura de madera del siglo XVII. Emplazados en un establo del santuario de Toshogu, en un pueblo de montaña al norte de Tokio, la traducción de sus propios nombres – Mizaru, Kikazaru e Iwazaru– es “no ver, no oír y no decir”, pero ¿a qué se refiere exactamente? El origen de estos populares animales podría estar en un proverbio que dice: “No veas lo malvado, no escuches lo malvado, no digas con maldad”, y que, al parecer, proviene de las escrituras de Confucio. Sin embargo, existe un paralelismo entre el mensaje de los monos y los tres filtros de Sócrates. De ...