Colombo-venezolanos en Bucaramanga

A pesar de estar amparados por la Constitución Política, la situación de cientos de ciudadanos se torna cada día más crítica debido a que las rutas de atención en materia educativa, de salud y de oportunidades laborales son escasas. Por Xiomara K. Montañez, Periódico 15 Bucaramanga. Foto Ludwig Snider Suárez, Wikipedia Al recordar la historia de su familia, Martín Carlos Alberto Cadena León da un contexto de lo que fue la migración de colombianos hacía Venezuela en dos momentos. El primero se relaciona con su abuelo colombiano, Luis Alfredo León García, líder del Partido Liberal en Santander y político de San Vicente de Chucurí. Partió hacia el vecino país huyendo de la violencia bipartidista, junto a su abuela. Se fueron con la ayuda de amigos, atravesaron los páramos y la frontera, y finalmente fueron acogidos en Caracas por miembros del partido Opción Democrática, de afinidad ideológica con el liberal colombiano. Ocurrió a principios de los años 50, cuando la migración d...